M.2 y NVMe SSD: ¿Qué son y cómo benefician a tu PC?

Los entusiastas de la informática de todos los niveles y niveles de habilidad probablemente estén familiarizados con los factores de forma de los discos duros comunes, como el gran y voluminoso disco duro mecánico de 3,5″ (o HDD) y la más delgada y pequeña unidad de estado sólido (SSD) de 2,5″. Si conoce las HDD y las SSD, probablemente también conozca la interfaz de bus de ordenador SATA (o Serial AT Attachment) que se utiliza normalmente para conectar las unidades a la placa base del ordenador. Y aunque estos siguen siendo los factores de forma y las opciones de conexión más comunes, las unidades M.2 y NVMe son cada vez más populares en las construcciones modernas de PC.

Ahora, para ser claros, M.2 y NVMe no son términos intercambiables, pero están estrechamente vinculados. En esta explicación, desglosaremos exactamente qué son M.2 y NVMe, en qué se diferencian y cómo pueden beneficiar en última instancia a tu próximo PC.

El factor de forma M.2

M.2 y NVMe SSD: ¿Qué son y cómo benefician a tu PC?El factor de forma M.2 (anteriormente conocido como el Factor de Forma de Próxima Generación, o NGFF) es un tipo más moderno de tarjeta de expansión montada internamente que sustituye al anterior estándar mSATA (Mini-SATA). A diferencia de los discos duros y las unidades de estado sólido estándar, las unidades M.2 no se conectan a la placa base mediante un cable, sino que se conectan directamente a la placa base mediante una ranura de conector M.2 dedicada.

Dependiendo de su tipo y funcionalidad, una unidad M.2 puede hacer uso de la interfaz SATA estándar o de la interfaz PCIe (Peripheral Component Interconnect Express), más rápida, pero en ambos casos se conecta directamente a la placa base. Como se pliegan y quedan a ras de la placa madre una vez conectadas en lugar de sobresalir como una tarjeta gráfica o un chip de RAM (o un disco duro tradicional o una unidad de estado sólido), las unidades M.2 permiten un interior de PC más limpio y menos desordenado con menos cables que gestionar.

Ciertos periféricos de PC de escritorio, como las tarjetas wi-fi, pueden venir en el factor de forma M.2, pero el uso más común de M.2 es el almacenamiento de datos SSD, que funciona básicamente como una alternativa a las unidades de almacenamiento de 2,5″ existentes, que se montan en una bahía separada y luego se conectan a la placa madre mediante un cable SATA. Es importante señalar que los SSD M.2 que utilizan la interfaz SATA no son realmente más rápidos que las unidades de 2,5″ estándar, sólo ocupan menos espacio y tienen un aspecto más limpio. Si quieres velocidades más rápidas, tendrás que asegurarte de que tu unidad M.2 utiliza el protocolo de interfaz NVMe.

El Protocolo de Interfaz NVMe

M.2 y NVMe SSD: ¿Qué son y cómo benefician a tu PC?NVMe significa Non-Volatile Memory Express, y se refiere a la forma en que se mueven los datos, más que a la forma de la propia unidad. La principal diferencia con el estándar SATA existente es que se basa en la interfaz PCIe de la placa madre para obtener velocidades de transferencia de datos notablemente más rápidas que las que permite el SATA. Dependiendo del fabricante de su unidad NVMe, puede ver velocidades hasta cinco o seis veces más rápidas que un equivalente basado en SATA.

Hay algunas unidades NVMe que están diseñadas para encajar en una ranura estándar de la placa madre PCIe, muy parecida a la de una tarjeta gráfica, pero la mayoría de las unidades NVMe utilizan el factor de forma M.2. Además, dadas sus mayores velocidades, las unidades NVMe suelen costar más que sus equivalentes estándar de 2,5″ SSD, de forma similar a como las SSD suelen costar más que los discos duros mecánicos para la misma cantidad de espacio de almacenamiento.

M.2 y NVMe SSD: ¿Qué son y cómo benefician a tu PC?Si estás planeando utilizar una unidad M.2 mientras construyes o actualizas tu PC de juegos, es importante tener en cuenta si vas a adquirir una unidad basada en SATA o en NVM. Es posible que tu placa base no tenga las ranuras M.2 adecuadas para ambos tipos (las unidades SATA y NVMe M.2 suelen tener una configuración ligeramente diferente), e incluso si las tiene, no querrás malgastar dinero en una unidad NVMe más cara si la placa base que has elegido sólo puede acceder a los datos mediante el protocolo SATA (no todas las placas base permiten la transferencia de datos PCIe).

Hablando de precio, también vale la pena mencionar que el aumento de velocidad otorgado a través del protocolo NVMe principalmente sólo se aplica a lecturas y escrituras de datos secuenciales en lugar de lecturas y escrituras aleatorias. Lo que esto significa es que sólo verás un notable aumento de la velocidad si utilizas el PC para tareas específicas de gran esfuerzo como la edición de secuencias de vídeo de 4K o la transferencia regular de grandes cantidades de datos de una unidad a otra. La lectura y escritura aleatoria en una unidad NVMe es técnicamente un poco más rápida que la que obtendrás en una unidad SATA, pero si lo único que estás usando tu PC son juegos y/o tareas cotidianas, realmente no tienes que buscar una unidad NVMe M.2 más costosa.

Encontrando la unidad M.2 correcta para tu presupuesto

Una vez que entiendas tus necesidades, puedes empezar a buscar en las unidades M.2 SATA y M.2 NVMe. Una vez más, si los juegos y el uso estándar de la computadora son sus únicas preocupaciones, no debería tener problemas con una unidad SATA M.2. Sin embargo, si quieres exprimir hasta la última onza de velocidad de computación de tu equipo o planeas hacer cualquier cosa que requiera velocidades rápidas de lectura y escritura secuencial, vale la pena ir por una unidad NVMe.

Los discos M.2 y NVMe son cada vez más populares – y más baratos – todo el tiempo, y a partir de 2020 están a punto de convertirse en la recomendación estándar para la construcción de nuevos PC. Aunque se puede ahorrar un poco de dinero si se utiliza un disco duro o una unidad de estado sólido tradicional, la diferencia no es muy grande y para muchos fabricantes valdrá la pena gastar un poco más para tener la última tecnología y reducir el desorden de la caja.